Emiratos Árabes Unidos
La Federación de los Emiratos Árabes Unidos está conformada por siete estados independientes en lo largo del centro de la costa oriental de la península arábiga.
Limita al Norte con Qatar y el Golfo Pérsico, al Este con el golfo de Omán, al Sur y al Oeste con Arabia Saudita.
Su capital es Abu Dhabi.
El idioma oficial es el árabe.
Ocupa una superficie de 83,600 km2
La moneda oficial es el Dirham emirati.
Cada dirham se divide en 100 fils.
4.5 dirhams equivalen en promedio a 1 euro.
4.5 dirhams equivalen en promedio a 1 euro.
Dubai (el más renombrado a nivel internacional, se dice que es el lugar más caro del mundo), Abu Dhabi (Al Ain dentro de), las capitales de los siguientes son: Ajman, Sharjah, Ras Al Khaimah, Umm Al Quwain, Fujairah y Ajman.
Para ingresar al país necesitas:
Visa, y al igual que para muchos países de oriente, la guía del viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, recomienda a los mexicanos que quieran viajar proporcionar su contacto directo y dar a conocer su itinerario y contar con un seguro de viajes.
Si no se cuenta con una visa válida de Emiratos Árabes no serán admitidos en el puerto de entrada y serán deportados a México en el primer vuelo al país. Las visas son de una sola entrada, una vez usada pierde su validez, y solo porás regresar si tramitas una visa de entradas múltiples. Aún siendo pasajero en tránsito, debes contar con visa.
Hay de 3 tipos: de turista, visitante y de trabajo, la diferencia está en los días de permanencia. El siguiente enlace es de una página oficial de los Emiratos Árabes donde podrás encontrar más datos. Link
La religión que impera en los Emiratos Árabes es el islam. Es un factor cultura muy importante porque es la base de la cultura, el sistema político y su forma de vida. A pesar de todo eso, la libertad religiosa es defendida; hay 33 iglesias diferentes al Islam. Hay mezquitas por todo el país.
A pesar de tener ciudades élite los habitantes tienen a sus ancestros en lugares cercanos, la población "auténtica" se mantiene alejada de las ciudades. Una de las características del desarrollo de los emiratos ha sido la concedida por el gobierno a la estimulación y preservación de las tradiciones locales, de acuerdo con la creencia del Jeque Zayed de que el pueblo que no conoce su pasado, no puede tener ni presente ni futuro. Es por eso que se ha prestado mucha atención al camello, por ejemplo, hay carreras de camellos en marzo y abril.
Costumbres y Tradiciones:
Si no se cuenta con una visa válida de Emiratos Árabes no serán admitidos en el puerto de entrada y serán deportados a México en el primer vuelo al país. Las visas son de una sola entrada, una vez usada pierde su validez, y solo porás regresar si tramitas una visa de entradas múltiples. Aún siendo pasajero en tránsito, debes contar con visa.
Hay de 3 tipos: de turista, visitante y de trabajo, la diferencia está en los días de permanencia. El siguiente enlace es de una página oficial de los Emiratos Árabes donde podrás encontrar más datos. Link
La religión que impera en los Emiratos Árabes es el islam. Es un factor cultura muy importante porque es la base de la cultura, el sistema político y su forma de vida. A pesar de todo eso, la libertad religiosa es defendida; hay 33 iglesias diferentes al Islam. Hay mezquitas por todo el país.
A pesar de tener ciudades élite los habitantes tienen a sus ancestros en lugares cercanos, la población "auténtica" se mantiene alejada de las ciudades. Una de las características del desarrollo de los emiratos ha sido la concedida por el gobierno a la estimulación y preservación de las tradiciones locales, de acuerdo con la creencia del Jeque Zayed de que el pueblo que no conoce su pasado, no puede tener ni presente ni futuro. Es por eso que se ha prestado mucha atención al camello, por ejemplo, hay carreras de camellos en marzo y abril.
Costumbres y Tradiciones:

Los sonidos de la mezquita al llamar a la oración (5 veces al día), son de lo más especial, el matrimonio y los niños son la base, pues conforman la familia y la base de la sociedad.
La hospitalidad es característica de Dubái. No se sorprenda si le invitan a unirse a una familia emiratí para tomar un refresco o si le ofrecen té incluso antes de haber entrado en una tienda a comprar, principalmente, alfombras o joyas. Es de buena educación aceptar gentilmente este tipo de tradiciones propias de Dubái.
La hospitalidad es característica de Dubái. No se sorprenda si le invitan a unirse a una familia emiratí para tomar un refresco o si le ofrecen té incluso antes de haber entrado en una tienda a comprar, principalmente, alfombras o joyas. Es de buena educación aceptar gentilmente este tipo de tradiciones propias de Dubái.

Los autobuses están tomando relevancia y popularidad, pues incrementaron las líneas y es posible el desplazamiento entre los emiratos. Aunque el carro y los taxis son la mejor opción, estos son fáciles de abordar, porque hay muchos, además son económicos, la mayoría de los conductores hablan inglés. El mejor sistema de transporte lo tiene Dubái. Las autopistas están en buen estado.
Comer en los Emiratos Árabes es significado de la comida internacional. Las aguas embotelladas están a buen precio, el agua de "la llave" es imposible de tomar por su sabor. En cuanto al alcohol solo está prohibido en Sharjah. Sí es controlada su venta y sólo se puede adquirir en hoteles y restaurantes. Los residentes extranjeros tienen un permiso especial y pueden abastecerse en tiendas especializadas. No se sirve a menores de 21 años y en caso de conducir rige la "tolerancia cero".
Se pueden encontrar paltos de la cocina norteafricana y del mediterráneo oriental, como tabulé, humus, barbacoa y parrilladas, salteados al estilo oriental, e incluso curry.
La carne preferida es la carne de ave y la de cordero, aunque también se come carne ce cabra y buey. Como casi todos los habitantes son musulmanes, no se come carne de cerdo, aunque se puede encontrar en los supermercados, en secciones especiales.
Las bebidas tradicionales son la leche de camello, café y té. Es tradicional servir café árabe , aromatizado con cardamomo y azafrán, con dátiles antes de las comidas, y té rojo con menta después. Hoy en día, también se beben zumos de varios tipos de fruta, y probablemente el zumo de granada sea uno de los más populares. Sólo se consume alcohol en hoteles y clubs nocturnos, pero esto no está permitido en todos los emiratos.
Patrimonio de la Humanidad
Al Ain: Hafit, Hili, Bidaa Bint Saud y zonas de los oasis, declarado en 2011.
Dubai
Un día en Abu Dhabi
Ras al-Jaima
Umm al-Quwain
Al ser 7 emiratos, he buscado y seleccionado algunos vídeos de viajeros, blogers y personas que han visitado estos lugares y cuentan sus experiencias, para que conozcas más acerca de cada uno; principalmente los atractivos turísticos y sitios importantes de cada país.
Dubai:
10 experiencias imperdibles de DubaiDubai
Abu Dhabi:
Abu DhabiUn día en Abu Dhabi
Ajmán
Sharjah
10 atracciones en Sharjah
Fujairah
Beautiful Fujairah
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario