China 中国
El primer país que te presentaré del continente asiático es
China.
El nombre oficial es República Popular China. Su capital es
Pekín, actualmente es el más poblado del mundo. Comprende un área de 9.5
millones de kilómetros cuadrados. Es el cuarto país más grande después de
Rusia, Canadá y Estados Unidos.
El idioma oficial es el Chino Mandarín.
Para ingresar al país el pasaporte es indispensable con
validez de mínimo 6 meses, para portadores de pasaportes mexicanos es
indispensable contar con visa, aunque el tránsito sin visa está permitido por
el Gobierno chino hasta por 72 horas en los aeropuertos de Beijing, Shanghai,
Guangzhou, Chengdu, Dalian y Shenyang solamente para pasajeros en tránsito que
tengan boleto comprado y asiento confirmado para viajar a un tercer país,
diferente de China.
También existen Regiones Administrativas Especiales, donde
los portadores de pasaporte mexicano requieren visa para ingresar como turistas
hasta por 90 días.
Aquí hay una lista de los aeropuertos que hay en China.

Dentro de China, para todas las transacciones
comerciales cotidianas se utiliza la moneda local, denominada Renminbi (RMB) o
yuan chino. Es difícil poder cambiar pesos mexicanos por moneda local en China.
Las divisas que más comúnmente se pueden cambiar en China son los dólares de
Estados Unidos, Canadá, Hong Kong o Australia, así como Euro y Yen japonés.

Las religiones más
practicadas son el budismo y el taoísmo. Aunque las enseñanzas de Confucio, no
son parte de una "religión organizada", se han convertido en la base
del núcleo familiar y del código moral de la nación.
TRADICIONES
En China, los festivales son una de las tradiciones más
arraigadas. El Festival de Primavera por ejemplo conmemora la entrada del Año
Nuevo Lunar, coincide con los últimos días de enero o los primeros de febrero
del calendario gregoriano. Suelen celebrar su llegada con bailes, carteles,
decoración y comida tradicional, en las cenas de festejo es tradición que las
personas casadas regalen sobres rojos con dinero (hongbao) a los que no están
casados, generalmente niños y jóvenes.
Quince días después se hace el Festival de los Faroles, que sirve para conmemorar con luz y color el respeto a Buda. Se acompañan los faroles con una hoja de papel con un acertijo y la persona que crea conocer la solución puede eliminar el papel y preguntarle al dueño del farol si su respuesta es la correcta.
Además, la tradición China del Té, que consumen mucho como
producto medicinal pues utilizan distintos tipos de té para solucionar ciertos
molestias y problemas de salud. El dragón es una de las figuras mitológicas más importantes de
China, Generalmente son representados como largas serpientes con cuatro patas.
Dentro de la cultura del yin y el yang, el dragón representa el yang y se
complemente con su yin, el ave fénix.
GASTRONOMÍA
De la gastronomía de China procede la costumbre de
condimentar los platos con una gran variedad de salsas, vinagres, especias y
mermeladas. El mantra en el que se basa la elaboración de los platos típicos de
China recoge cuatro conceptos básicos: color, sabor, aroma y presentación.
En un país tan enorme como la China, la diversidad de su
comida es vasta, pero hay cinco estilos principales que se pueden atribuir a
las diferentes regiones de las que proceden:
Cocina Pekinesa en el Norte: la cocina de Pekín es el
estilo predominante en el norte de China. En este estilo, predominan los
sabores sutiles y ligeros y los mejores ingredientes.
Cocina de Sichuan en el Occidente: Caliente y
Picante caracteriza a la cocina de Sichuan. Pasta de chile, chiles secos,
el ajo y el jengibre son algunos de los ingredientes más comunes.
Cocina de Hunan en la China Central: La cocina de Hunan
es conocida por su gusto picante y sabores agridulces. Chiles
frescos, ajo y los chalotes son los abarrotes básicos en la cocina de Hunan.
Cocina de Fujian en el Este de China: es famosa por sus
sopas, platos de mariscos y los sabores sutiles.
Cocina Cantonesa en el Sur: La comida Cantonesa es el
estilo más reconocido en el extranjero, puesto que es de esta región que provienen
la mayoría de immigrantes chinos los cuales llevaron consigo su estilo de
cocinar a América, Europa y otros lugares de Asia.
La soya y el jengibre son los condimentos principales, y su
cocina se basa en una gran variedad de ingredientes frescos para dar sabor.
Una Comida China típica se compone normalmente de
varios "platos fuertes" en lugar de un plato principal. Normalmente,
todos los platos se sirven sobre la mesa a la vez y todo el mundo se sirve a su
gusto. Normalmente hay un par de platos de carne: pollo, carne de res o de
cerdo, una verdura, pescado o mariscos, y una sopa.



ARTESANÍAS: Los objetos tradicionales de China, se caracterizan
por su marcado estilo nacional, la compleja elaboración y la calidad de sus
materiales, encontramos faroles, el papel picado, los bordados, los cometas, la
porcelana, de la cual se hacen varios objetos y artículos para vajilla, la
cerámica que también es materia prima para hacer diversos artículos de ornato.
TRANSPORTE
Para moverte en China hay medios de transporte diferentes, el
taxi, el metro, el tuk-tuk, la moto, el autobús urbano, el interurbano, el de
larga distancia, y el tren.


El precio suele ser muy variable, sobre todo depende de la distancia
y del sitio donde abordemos. Lo más recomendable es tener apuntada la dirección
a la que queremos llegar en caracteres Chinos, porque a pesar de haber varios
taxistas y choferes de motos que hablan inglés, la mayoría no lo hace. En
paradas de autobús urbano, interurbano y las estaciones del tren la
señalización muestra los nombres en inglés y francés.
SITIOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN CHINA
China tiene 50 sitios patrimonio de la humanidad hasta la fecha; de
estos 35 son patrimonio cultural, 11 son patrimonio natural y 4 son patrimonio
cultural y naturales (mixto), ocupando segundo en el mundo. Además tiene un rico patrimonio cultural inmaterial, con varios de ellos
enumerados en la lista de la Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de
la Humanidad por la Unesco. (Adjuntare un video para que conozcas cada sitio)
LUGARES TURÍSTICOS DE CHINA
Video
Video
BIBLIOGRAFÍA:
Maravillosa cultura y su gastronomía es sn duda única
ResponderEliminarSimple y sencillamente un pais de primer mundo llena de bella cultura su comida inigualable y su produccion de tecnologia no tiene competencia.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar